- La organización juvenil del socialismo valenciano reivindica un “modelo republicano, federal y laico como forma política del Estado”
Joves Socialistes del País Valencià ha anunciado que llevará a cabo, durante los próximos meses, unas jornadas itinerantes sobre memoria histórica enmarcadas bajo el nombre de ‘Virtudes Cuevas’; en honor a la militante de las Juventudes Socialistas Unificadas que participó en la resistencia francesa durante la liberación nazi de París y que sobrevivió al campo de exterminio de Ravensbrück. Las jornadas fueron presentadas ayer en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de València, transformado en cárcel durante el franquismo y actualmente sede de la Biblioteca Valenciana.
En este sentido, el secretario general de la organización, Benjamí Mompó, ha explicado que el objetivo de estas jornadas es “conocer y difundir la lucha de nuestros antepasados en defensa de la democracia y la libertad”. Además, Mompó ha explicado que se recorrerán los lugares del territorio valenciano que ayudan a descubrir parte de la historia republicana española.
Así mismo, las juventudes socialistas valencianas han presentado un manifiesto para conmemorar el 91.º cumpleaños de la proclamación de la II República Española y dónde reivindican la necesidad de un “modelo republicano, federal y laico como forma política del Estado”. “La II República iluminó derechos fundamentales como la libertad de asociación, pensamiento y militancia política, así como de opinión, manifestación y prensa; y tenemos que continuar defendiendo este legado como base para una sociedad mejor y más justa”, explica el manifiesto.
El manifiesto expresa la unión de Joves Socialistes con los valores republicanos, “en la reivindicación de la plena igualdad de los ciudadanos y ciudadanas en todos los aspectos”. “Reivindicamos una forma de ser republicana, elegida libre y periódicamente, transparente, democrática y ejemplar que supere el anacronismo monárquico de la transición”, resalta.

